Pantherviews
  • Home
  • About us
  • Expertise
    • Aerospace & defence
    • Automotive
    • Electrification
    • UAVs
  • ACADEMY
  • CONTACT us
  • Más
    • Home
    • About us
    • Expertise
      • Aerospace & defence
      • Automotive
      • Electrification
      • UAVs
    • ACADEMY
    • CONTACT us
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Pantherviews

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Home
  • About us
  • Expertise
    • Aerospace & defence
    • Automotive
    • Electrification
    • UAVs
  • ACADEMY
  • CONTACT us

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

NORMATIVA DE LA UNION EUROPEA

Uso de drones

Un dron no es un juguete, es una aeronave no tripulada, pilotada a distancia por control remoto. Pueden tener el formato de un avión, helicóptero, multi-rotor o dirigible.

Los avances tecnológicos, la reducción de precios y la variedad de usos hace que haya una gran proliferación por todo el territorio y por este motivo hace falta tomar precauciones y seguir la normativa vigente.

Antes de adquirir un dron consulte la normativa para saber dónde puede volar y cómo lo puede hacer; a partir de aquí, tendrá que decidir qué tipo de dron se adapta mejor a sus necesidades.

Normativa EASA drones para sistemas de aeronaves no tripuladas

 Desde el 31 de diciembre de 2020 contamos con una nueva normativa europea sobre drones. Se podría decir que se trata de una noticia fantástica, ya que todos los países europeos tienen ahora las mismas normas claras sobre los drones. Desafortunadamente, ese no es el caso, ya que cada país europeo tiene la opción de agregar u omitir su propio conjunto de regulaciones sobre drones junto a las leyes básicas de drones de EASA. En esta página de drones, te contaremos todo sobre las nuevas leyes básicas generales de drones europeas. Consulte nuestra página de la autoridad europea de drones para obtener información de contacto y mapas de zonas de exclusión aérea de drones para cada país europeo. 

Reglas básicas de EASA sobre drones

La mayoría de las antiguas regulaciones de drones en todos los países se basaban en el hecho de si el vuelo del dron se ejecutaba comercial o privadamente. La nueva normativa europea sobre drones se basa en un hecho concreto, a saber, la cantidad de riesgo. Otro gran cambio en la nueva normativa de drones es que todo piloto de drones debe tener un certificado oficial de piloto, aunque el dron sólo se utilice de forma privada. Estos certificados de piloto vienen en diferentes grados que son coherentes con el tipo de vuelos de drones que desea realizar, que se clasifican en la cantidad de riesgo que conlleva el vuelo. Consulte nuestra página de autoridad de drones para ver dónde puede obtener su certificado de piloto de drones para su país. La normativa europea sobre drones tiene ahora tres tipos diferentes de categorías que son la base de todas las nuevas normas europeas sobre drones.  

Autoridad de drones por pais

Categoría de operaciones de vuelo de drones

La normativa afecta a todos los drones, excepto los considerados como juguete según la Directiva 2009/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2009, sobre la seguridad de los juguetes.

Con la normativa actual desaparece la antigua denominación de "operaciones aéreas recreativas y profesionales". Las operaciones se clasifican según el riesgo que se observa:

  • Categoría abierta:
    • Operaciones consideradas de bajo riesgo (recreo y profesionales sencillas).
    • Se divide en 3 subcategorías: A1, A2 y A3.
  • Categoría específica:
    • Operaciones que no se puedan clasificar en la categoría abierta ni certificada.
    • Se trata de operaciones de una complejidad más elevada que las de la categoría abierta y, por este motivo se piden requisitos más exigentes para poder realizarlas.
  • Categoría certificada:
    • Operaciones asociadas a un riesgo alto (transporte de personas, vuelo sobre concentraciones de personas, etc).

Categoría abierta
Categoría Especifica
Categoría Certificada

Abreviaturas frecuentes en la normativa europea de drones

 

  • BVLOS: más allá de la línea de visión
  • CAA: Autoridad de Aviación Civil
  • EASA: Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea
  • Marcado CE: Conformidad Europea
  • MTOM: Masa máxima de despegue
  • NOTAM: Aviso a los aviadores
  • OSO: Operación Objetivos de seguridad
  • PDRA: Evaluación de riesgos predefinidos
  • ROC: Certificado de Operador Rpas
  • ROC-light: Certificado de operador Rpas Ligeros
  • RPAS: Sistema de Aeronaves Pilotadas Remotamente
  • SORA: Evaluación de Riesgos Específicos de Operación
  • STS: Escenario estándar
  • UAS: Sistema de aeronaves no tripuladas
  • UDP: Período de luz diurna uniforme
  • VLOS: Línea de visión visual
  • Zona CTR: Región de espacio aéreo controlado

Marcado de identificación de Clase de drones

 Es un mecanismo de supervisión de mercado de la legislación de la Unión Europea en materia de armonización de productos. Garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos para drones producidos en serie y la integración de elementos normativos propios de aviación y de productos de consumo.

Las etiquetas de identificación de clase para la categoría abierta se establecen en función de las restricciones operacionales y de los sistemas de seguridad que las integran:


  • C0: drones con peso de hasta 250 gr.
  • C1: drones con peso de hasta 900 gr.
  • C2: drones con peso de 900 gr a 4 kg.
  • C3: drones con peso de 4 a 25 kg.
  • C4: drones con pe de 4 a 25 kg. Exclusiva para la práctica del aeromodelismo.


La etiqueta de identificación de clase será obligatoria para todos los drones que se introduzcan en el mercado a partir del año 2023, y será garantía de que cumplen ciertos requisitos técnicos relacionados con su peso y características de operación.

Las aeronaves que se hayan introducido en el mercado antes de esta obligación de marcaje podrán seguir volando después del año 2023 pero se les podrá restringir o prohibir el vuelo en algunas zonas donde podrán operar, dado que no se podrá garantizar que cumplen los mismos requisitos de seguridad que el resto.

El incumplimiento de la normativa aérea puede comportar sanciones severas económicas y/o judiciales

El incumplimiento de la normativa aérea puede comportar sanciones severas económicas y/o judiciales

El incumplimiento de la normativa aérea puede comportar sanciones severas económicas y/o judiciales

El incumplimiento de la normativa aérea puede comportar sanciones severas económicas y/o judiciales

El incumplimiento de la normativa aérea puede comportar sanciones severas económicas y/o judiciales

El incumplimiento de la normativa aérea puede comportar sanciones severas económicas y/o judiciales

 © 2025 pantherviews s.l. – All Rights Reserved 

TECHNOLOGY & EFFICIENCY IN EVERY SOLUTION

  • About us
  • EU Legislation (UAVs)
  • Legal notice
  • Privacy
  • ACADEMY
  • CONTACT us
  • Egineering for the Planet

This site uses cookies

We use cookies to analyze website traffic and optimize your site experience. By accepting our use of cookies, your data will be grouped with the data of all other users.

REJECTACCEPT